Últimamente los sabores de Kaitxo están dejado su pequeña huella en la cultura gastronómica: así lo cuentan los medios cuando hablan de nuestro trabajo y nuestros productos.
Historia y tradición en Bilbao
La prestigiosa revista Harpers BAZAAR hace un repaso al atractivo de Bilbao que, por supuesto, es mucho más que el Museo Guggenheim. Paula Martíns lo describe como un «destino embrujador». Un recorrido por la historia, el arte, las tiendas, las tradiciones y una excursión por Bizkaia que llega a las Encartaciones, el hogar de Kaitxo.

Y es ahí donde la autora se detiene en la ciudad de Balmaseda y cuenta que Kaitxo es esa «empresa familiar que se encarga de seleccionar cautelosamente los mejores sabores del mundo y elaborar en su fábrica algunos de los mejores chocolates y cafés del país».
Lee aquí esta genial guía si quieres visitar o revisitar nuestra zona para descubrir todos sus secretos.
Bilbao, también creatividad y sostenibilidad
Manena Numar también dedica un artículo a Bilbao en Condé Nast TRAVELER, desde otro punto de vista muy interesante.
Empieza con un repaso al Paseo de la Memoria, se da un paseo por las Siete Calles, sus tiendas y terrazas, y destaca sobre todo la oferta gastronómica de la villa. Este viaje de la revista Traveler también pasa por la comarca natal de Kaitxo, las Encartaciones, desde donde creamos nuestros cafés y chocolates.
Mucho más en Condé Nast Traveler
¿Qué es un catador o una catadora de chocolate?
Isaac Asenjo nos cuenta en El Correo en qué consiste ese oficio que a todos nos encantaría tener. Y lo hace de la mano de nuestra compañera Raquel González Setién. En este artículo descubrirás que no es tan fácil como parece: no es sólo probar chocolates, también conocer los orígenes del cacao, o saberlo todo sobre la elaboración y la conservación.
¿Cómo distinguir si lo que tenemos delante es un buen chocolate? Lee aquí toda la noticia de El Correo
¿Qué hay detrás del chocolate del súper?

Por desgracia más de 2,2 millones de niños y niñas trabajan en la producción de cacao en condiciones durísimas. Así empieza el artículo que dedica El Español al cacao, invitándonos a preguntarnos el origen de los chocolates que compramos. En el otro lado de la balanza está el chocolate bean to bar y su apuesta por la sostenibilidad y el comercio justo. Dos mujeres, Carla Barbotó de Pacari y nuestra experta Raquel González son las protagonistas de este artículo: ellas apuestan por el cacao ético.
Descubre este interesante artículo de El Español.
Chocolate sostenible
LOC de El Mundo también ha querido conocer a Raquel y dedicar un artículo a su trayectoria profesional. Tal y como relata este periódico, el chocolate ha sido una pasión para ella desde muy pequeña y, gracias a su esfuerzo y su curiosidad, Kaitxo es hoy posible. La autora, Marta Corbal, ha destacado también la importancia que damos en nuestra empresa al trabajo ético y responsable, desde el origen en la plantación hasta la elaboración del chocolate o el tueste del café.
Puedes leer más en este enlace.
Deja una respuesta